top of page

Problemas dentales



En un tema pasado les platiqué de la primera vez que vi a mi perrita entrar en celo, ahora les contaré otra historia, a ella le encantaba correr por todo en patio en busca de una piedras que nos entregaba en la mano para después esperar impaciente a que se la lanzáramos, una actividad que ya de viejita dejó de hacer, pues terminó con solo un colmillo en su hocico a sus 15 años le teníamos que partir las croquetas en pedazos pequeños para que pudiera comerlos.


Con el paso del tiempo el acumulo de comida entre los dientes puede provocar la formación de sarro, infecciones y mal aliento, podemos retardar o incluso prevenir algunos problemas con el cepillado dental y una alimentación adecuada.


Algunos de los problemas más comunes en perritos ancianos son:


Sarro

Cuando hay un acumulo de restos de comida entre los dientes y no se quitan, se empieza a formar una placa bacteriana que comienza en la zona del diente más cercana a la encía, esta placa y su mineralización (minerales propios de la saliva) dan lugar al sarro. Si se deja ahí, a largo plazo este también atacará a la corona y a la raíz, provocando alteraciones en la estabilidad del diente dando como resultado la perdida de una o varias piezas dentales.


Gingivitis

El sarro puede llegar a provocar la inflamación de encía (gingivitis), la cual lleva a tener un mal aliento y sangrado de la encía.


Peridiontitis

Hay pérdida de la fijación de la encía, la cual se retrae y provoca dientes móviles.


Como podemos deducir todo es una reacción en cadena, la placa dental iniciará su formación al depositarse una capa invisible de glucoproteinas sobre los dientes, sobre la que se colocarán bacterias, formando la placa bateriana. A medida que el proceso vaya avanzando, las encías se inflamarán (gingivitis), alterándose los bordes de las mismas, lo que permitirá la proliferación bacteriana por debajo de las mismas. Se habla de sarro o cálculo dental a esta placa bacteriana cuando se mineraliza (depósito de calcio, carbonato y fosfato), presentando una superficie más rugosa que facilita la mayor acumulación de placa.


Tratamiento

El tratamiento dependerá de la enfermedad y su gravedad, puede ser solo realizar la limpieza dental con algún instrumento mecánico como ultrasonido o alguno manual, y en algunos casos se necesitará de antibióticos. La limpieza dental se hace bajo anestesia, es necesario que después de la limpieza se realicen diariamente cepillados dentales.

No olviden acudir al médico veterinario para que valore la salud bucal de tu mascota.

 
Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page